Las Cuerdas
|
Proveemos
de respuestas a tus inquietudes sobre los
talleres de cuerdas,
así como una excelente
oferta de servicios para implementar los talleres de cuerdas
con el equipo humano de tu organización, donde lo requieras, si es que buscas el desarrollo de competencias de tu
equipo humano o comunidad de aprendizaje. Continúa revisando
los detalles en esta página, pues abajo encontrarás descripción de los talleres
y los elementos portátiles que implementamos en la sede que tú elijas en tu
país... ¡no
tenemos límites geográficos!
|
Si eres Líder, Facilitador, Coach, Psicólog@,
encontrarás de gran interés la Certificación como Facilitador
Experiencial para formarte y obtener tu
Licencia Profesional
como Facilitador Experiencial / Outdoor Trainer. ¿Te
interesa?
Haz clic en el enlace, te fascinará. Realizamos procesos varios
países del continente. Elige la sede por tu conveniencia geográfica, por tu
agenda y disponibilidad, por el país que quieres visitar y disfrutar de su
cultura y de su gente:

|
|
Los Talleres de Cuerdas
|
Los
Talleres de Cuerdas
ó Challenge Courses
- literalmente cursos (campos) de retos - son
conocidos
en Hispanoamérica
también como "Ropes Courses"
o "Cursos de Cuerdas" y son básicamente, actividades
extramuros -
outdoor
-
ó
de campo
abierto, compuestas por una
serie de actividades físicas y desafíos mentales
orientados a la solución de problemas,
fomentando una serie de miradas
insight,
de aprendizajes y auto-análisis, evidenciando competencias para el
trabajo
cooperativo, el
trabajo en equipo
y con estos,
el liderazgo
y un sinnúmero de objetivos
al ser los
talleres canalizados hacia el aprendizaje.
Las "Cuerdas" se clasifican en
Cuerdas Bajas y Cuerdas Altas. Y cada actividad se
realiza con aparatos / materiales / componentes que
se denominan "Elementos".
Las actividades con Elementos de Cuerdas Bajas,
son ideales para procesos sinérgicos y el trabajo en equipo, y los Elementos de
Cuerdas Altas, para enfoques más personales orientados al logro,
oportunidades, a la toma de decisiones, ansiedades, temores y limitaciones a superar.
Técnicamente, las "Cuerdas Medias" no existen.
Se reconocen Cuerdas Bajas y Cuerdas Altas
por la
ACCT | Association for Challenge Course Technology
creada en 1993, organismo que actúa como regulador, convocando a los actores de los
Cursos de Cuerdas en América: Constructores, Administradores, Desarrolladores, Técnicos,
Facilitadores y Proveedores del medio.
En los campos de cuerdas podemos encontrar varios elementos
o circuitos de elementos montados especialmente en
postes o
aprovechando la geografía de la naturaleza, utilizando los árboles para la
construcción, con los adecuados equipos técnicos de seguridad, tales como
cascos, arneses, guantes, cuerdas dinámicas y estáticas, diversos mosquetones,
equipos especializados.
Los
Talleres de Cuerdas Bajas, se
realizan usualmente con elementos desde el nivel del
piso, referencialmente hasta los 180 cm. (6 pies) llamados
low elements.
Curiosamente los Cursos o
Talleres
de Cuerdas modernos,
no necesariamente utilizan cuerdas o sogas,
ni todas las
actividades que incluyen "cuerdas", son considerados como "elementos de cuerdas"
dentro de los estándares universales, regulados por la
ACCT | Association for Challenge Course Technology. Dinámicas de
Grupos (iniciativas) acompañan a las actividades de los elementos de cuerdas (low
elements, para cuerdas bajas & high elements, para cuerdas altas).
Objetivos de
las Cuerdas Bajas
|
 Los
Talleres de Cuerdas Bajas
son excelentes medios para
fomentar el espíritu de cuerpo, la solidaridad, el trabajo en equipo, la
cohesión, la comunicación, el pensamiento crítico, el estímulo, el liderazgo, los resultados
sinérgicos, el establecimiento de vínculos de confianza, la
creatividad, concienciación de la importancia de la planificación, la visión, la
optimización de los recursos, valoración del tiempo, y el vivir los valores
personales y compartidos.
Las
cuerdas altas o bajas,
al igual que otras actividades extremas como el
rafting, el canoping, la escalada, entre otras, pueden ser orientadas
hacia la aventura, hacia la vivencia de las
emociones (pay-to-play). Pueden ser
guiadas
desde el
aprendizaje,
en el formato de talleres estructurados como herramientas y escenarios, para generar
aprendizajes significativos,
alcanzando su
máximo sentido y potenciando la inversión
de los workshops, cuando son
diseñados y facilitados
profesionalmente por un Trainer
o Facilitador calificado, para que más allá de acompañar con
el respaldo de un equipo técnico, el
impecable manejo de la seguridad, pueda diseñar,
crear, facilitar, dirigir
y
elicitar
aprendizajes orientados a los
objetivos
del diseño, que llevaron a
estructurar la experiencia,
así como a la entrega y facilitación de las actividades alcanzando los objetivos
en los procesamientos y reflexiones.
Para que se genere
aprendizaje, la metodología que le da el
sustento a los Talleres de Cuerdas y cualquier otra actividad de aventura,
es el
Aprendizaje Experiencial
que potencia las experiencias concretas, transformándolas
en aprendizajes para la vida.
El Aprendizaje Experiencial es una poderosa metodología,
dirigida a la formación y transformación de las personas, potenciando sus
competencias en una íntima inter-relación con otros
individuos, en la conformación de equipos de alto rendimiento
entendiendo los conceptos de complementariedad.
El propósito
es lograr el "esprit de corps", un espíritu de cuerpo
conjugando una serie de valores compartidos que
reflejan el potencial individual y la sinergia colectiva. que se
produce entre los integrantes del equipo, integrando los 3
elementos clave de la metodología del aprendizaje experiencial:
Acción, Reto y Diversión.
Las
Cuerdas
Altas
|
Los
Talleres de Cuerdas
Altas
se orientan
hacia la individualidad, la auto-exploración, el
auto-descubrimiento y auto-conocimiento, evidenciando nuestras fortalezas
y limitaciones a superar, poniendo a prueba nuestra capacidad de toma de decisiones,
auto-confianza y liderazgo, entre otros
aspectos, convirtiéndose en una excelente herramienta para el
Coaching Experiencial
y el
Mentoring Experiencial.
Lo técnicamente recomendable es iniciar con una secuencia, es decir un proceso
de cuerdas bajas, para llegar a las
cuerdas altas, de ser necesario o requerido.
Por normas internacionales de seguridad,
los campos de cuerdas deben contar con inspecciones vigentes, estas se realizan
anualmente.
Trabajamos únicamente en campos que cumplan con los estándares
y certificaciones de instalaciones y equipos.
Metodología de
Aprendizaje
|
El
Aprendizaje
Experiencial
conocido también como
Educación Experiencial
es una
poderosa metodología constructivista
que fundamenta la transferencia de conocimientos y experiencias, mediante
un procesamiento que conlleva reflexión,
contextualizando las realidades de los
socios del aprendizaje,
orientando los enfoques para aprendizajes individuales y de grupo,
para la
conformación de
Equipos de Alto Rendimiento en un marco
divertido para facilitar su implementación,
en entornos creativos, dinámicos, interactivos
que nos permitan los aprendizajes y que estos aprendizajes llevados a nivel
consciente, se conviertan en acciones inmediatas y compromisos de acciones
mediatas.
Esta metodología es mucho
más de lo que a priori usualmente se conoce,
pues tiende a confundirse con la recreación pura. Esta última es vital
para el ser humano, mas nuestro campo de acción se encamina en el área de
la transformación del ser y del hacer, con base en el saber.
El
APRENEX consiste en
la generación de una teoría de acción,
a partir de una experiencia, que
deberá ser permanentemente modificada para mejorar
los resultados cíclicamente. No nos enfocamos
en la simple transmisión de información,
sino en la articulación de los
conocimientos con su puesta en marcha, llevándolo a la práctica. para la creación
de competencias. Nuestro modelo de
Debriefing para Procesamientos
permite intervenciones robustas para lograr,
de una manera divertida, importantes aprendizajes, y se expresa en la siguiente
secuencia:

Respaldo Profesional
|
Los talleres son diseñados y facilitados por un equipo de trainers
internacionales certificados, partners de
Ernesto Yturralde Worldwide Inc., organización liderada por
Ernesto
Yturralde Tagle, Trainer, Consultant & Researcher, D&D, Mentor / Coach, CEO de
IFS | Sociedad Internacional de Facilitadores,
Associate Member de la
ACCT | Association for Challenge Course Technology,
organismo rector de las normativas y actividades de los
Challenge Courses en el mundo,
Socio activo de
AEE | Association for Experiential Education,
Socio de
IMA | International Mentoring Association, y de
The World Café Community.
Ernesto Yturralde obtuvo en Texas su Certificación
como Facilitador de Talleres de Cuerdas - High & Low Ropes - Challenge Courses
"Challenge Facilitator Technical Skills Certification", es reconocido como precursor de la metodología del
Aprendizaje Experiencial y
Talleres Experienciales en América con
una trayectoria de más de 3 décadas y Trainer de Trainers.
Es creador del sistema
Debriefing Cards ®
y
Debriefing Balls ® y
para
elicitar
procesamientos
en procesos de aprendizaje. En 2012, Ernesto
presentó en Boston en la Conferencia de la ACCT el
Yturralde´s Debriefing Model: Modelo de los 4 Elementos
para implementarse en las sesiones
de
Debriefing
y provocar reflexiones y aprendizajes. Ante otros gremios de
Facilitadores ha presentado sus propuestas en ALFA | Asociación
Latinoamericana de Facilitadores en Guanajuato y en la AEE |
Association for Experiential Education en Las Vegas, Monterrey y Medellín.
Le fueron conferidas las distinciones como "Conferencista del
Año" e "International Speaker of The Year". Es Trainer de Trainers, Facilitador
y Conferencista Internacional de tópicos relacionados con el desarrollo de
habilidades blandas, Liderazgo,
Trabajo en Equipo, Coaching, Desarrollo Organizacional, Desarrollo del Capital y
Talento Humano, Servicio al Cliente y Ventas. Interactúa con sus conferencias,
seminarios y talleres en 16 países: Estados Unidos, México, Guatemala, El
Salvador, República Dominicana, Cuba, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay.
|
Clientes
|
Durante
más
3 décadas de gestión, hemos desarrollado competencias
a cerca de 72,000 personas de 35 nacionalidades en 1,600 organizaciones de variados sectores productivos y organizaciones gubernamentales y ONG
en 16 países, organizaciones tales como UNICEF, FPB Bank,
Halliburton, Boots &
Coots, Coca Cola,
PEMEX, Terpel, SunChemical, ING, INTEGRA, INDURAMA,
MAZDA, FORD, MAHLE BERH, Caterpillar, ACP | Autoridad del Canal de Panamá, Family Food
Distributors,
Naciones Unidas, Banco Agrario de Colombia, Houghton, Mifflin Harcourt, Nipro Medical, entre otras grandes,
medianas empresas y PYMES.

Cotización
|
Ernesto Yturralde afirma:
"No cobramos por lo que hacemos, nos pagan por lo que provocamos".
Talleres de Cuerdas Bajas
|
Presupuesto
|
Te
recomendamos considerar al menos
2 jornadas
consecutivas.
Talleres de Cuerdas con Elementos
portátiles
USD. 140.00
+ tax
por persona
considerando
cada
jornada
full-day
ó
fracción con un mínimo de 20
pax.
USD. 280.00
+ tax
por persona
considerando
dos
jornadas
full-day con un mínimo de
20
pax.
Leadership Workshop / Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo para Mandos
Altos y Medios
USD.
250.00
+ tax
por persona
considerando
1 jornada
full-day
ó fracción, con un mínimo de
12 pax.
Este workshop de liderazgo, tiene como destinatarios a
Funcionarios,
Directores, Gerentes, Supervisores y el
enfoque sugerido es revisar sus estilos de liderazgo
con la finalidad de alinear conceptos para potenciar sus competencias
como líderes inspiradores y ser eficientes en la cohesión de sus equipos de
trabajo para ir firmes a resultados,
más allá de fortalecer el trabajo en equipo entre sí como
pares, como equipo directivo.
http://www.CumbreEjecutiva.com
Los
montos
arriba
indicados son referenciales y estarán sujetos a variantes y
agregados que ustedes requieran puntualmente para sus
objetivos particulares.
En caso de
talleres para toda la organización,
recomendamos coordinarlos en grupos consecutivos
- a día seguido - para optimizar la
inversión y capitalizar los resultados de
la metodología experiencial, ya que los niveles
de participación e
involucramiento son inversamente proporcionales a la
cantidad de personas convocadas.
En caso de ser grupos mayores a 25 destinatarios, debe
considerarse
personal de apoyo para efectos
de movilización y logística.
** Los montos incluyen el diseño instruccional,
delivery (conducción y facilitación) de cada jornada,
diseños de concepto, banner, materiales, props y elementos de cuerdas
+ cascos (cuando aplica), gorras en procesos outdoor, credenciales,
certificados, laptop, proyector entre otros elementos.
No incluyen costos de
instalaciones / locaciones, servicios complementarios de
alimentación para los participantes; ni costos logísticos de
transportación, hospedaje, ni alimentación del (los)
facilitador(es).
Sugerimos
considerar el arribo de nuestro equipo a la sede que ustedes
indiquen, al menos 24 horas antes del inicio del evento y el
retorno, un día posterior a la última sesión.
Deben considerarse los impuestos aplicables.
|
WEBSITES REGIONALES PARA LOS TALLERES |
|
Argentina
|
Brasil
|
Bolivia
|
Chile
|
Colombia
|
Costa Rica
|
Ecuador
|
El Salvador
|
Guatemala
|
Honduras
|
México
|Miami
y la Florida
|
Nicaragua
|
Panamá
|
Paraguay
|
Perú
|
Puerto Rico
|
República Dominicana
|
USA
|
Uruguay
|Venezuela
|
LATAM
|
España
|
|
|
Ponle fechas
|
¡Ponle fecha y coordinemos!
Será
un placer acompañarles ... le imprimimos pasión a cada proceso porque amamos lo
que hacemos. Contamos con un equipo de apasionados profesionales en varios
países, coméntanos si prefieres facilitadores locales / regionales o la
facilitación personal de Ernesto Yturralde
viajando a tu ciudad / país.
+1(305)600-0645
Lugar ideal
|
Podemos
facilitar tus talleres en el Campo de Cuerdas disponible más
cercano a tu localidad, con los Elementos ya instalados o podemos trabajar
en lugares abiertos como un hostal, hostería, quinta o country club, con
Elementos portátiles y
actividades adecuadas. Nos adaptamos a las mejores condiciones de
espacio disponible, siempre y cuando podamos mantener las
condiciones de seguridad.
Para Cuerdas Altas, el campo debe contar con el Certificado de
Inspección.
Recomendamos contratar una sede que cuente con
salón amplio y confortable, con aire acondicionado, y áreas verdes o abiertas.
Considerar como servicios complementarios un coffee-break en la mañana, almuerzo
y una estación permanente de bebidas. Y recordar estos servicios complementarios
para nuestro equipo humano.
En
los programas de 2 ó más jornadas consecutivas,
es recomendable considerar pernoctar en la sede o lugar cercano que
ofrezca las mejores condiciones para fomentar la integración.
Términos
de negociación y formas de pago
|
Definición
de objetivos y fechas; ustedes emiten la Orden de Compra, nosotros la factura y luego deberá procederse con abono vía transferencia del 60% y con el 40% a la finalización del taller; coordinación logística de las instalaciones y servicios de alimentos, compra de boletos aéreos. La factura se emite usualmente desde Estados Unidos, Estado de la Florida.
Los montos arriba indicados incluyen el diseño
instruccional, conducción y facilitación del (los) taller(es) contratado(s). No
se incluyen costos de instalaciones / locaciones, servicios complementarios de
alimentación para los participantes; ni costos logísticos de transportación,
hospedaje, ni alimentación del (los) facilitador(es). Recomendamos considerar el
arribo de nuestro equipo a la sede que ustedes indiquen, al menos 24 horas antes
del inicio del evento y el retorno, un día posterior a la última sesión de cada
taller o módulo contratado.
WEBSITES POR PAÍSES
|
Talleres Experienciales en LATAM
|
Team Building en Argentina
|
Dinámicas dos Grupos no Brasil
|
Team Building en Bolivia
|
Team Building en Chile
|
Outdoor Training en Colombia
|
Talleres de Cuerdas en Costa Rica
|
Team Building en Ecuador
|
Talleres de Cuerdas en El Salvador
|
Team Building en EEUU
|
Talleres de Cuerdas en Guatemala
|
Talleres de Cuerdas en Honduras
|
Team Building en México
|
Team Building en Miami y la Florida
|
Talleres de Cuerdas en Nicaragua
|
Talleres de Cuerdas en Panamá
|
Team
Building en Paraguay
|
Outdoors en Perú
|
Team Building en Puerto Rico
|
Team
Building en Paraguay
|
Talleres Vivenciales en República Dominicana
|
Team Building en Uruguay
|
Talleres Extramuros en Venezuela
|
WEBSITES
TEMÁTICOS
Visita nuestros websites temáticos de
nuestro portafolio de talleres para desarrollar las competencias del talento
humano de tu organización. Toda nuestra oferta la realizamos en
programas de capacitación In-Company con un mínimo de
20
participantes en cualquier parte del mundo.
Programas individuales de Certificación de Competencias para Líderes de
Equipos y Facilitadores de Aprendizaje disponibles en varios
países. Navega y elige los programas que más se acerquen a tus necesidades,
nosotros los adaptamos precisamente a lo que requieres, garantizando la
optimización del ROI.
En cada página
encuentras la cotización de los talleres por persona y por jornada, lo que te
permitirá proyectar la inversión, considera boletos y gastos de viaje.
Nuestro portafolio
 |